Mi mejor experiencia, no como cliente, sino brindando un servicio que finalice la tarea súper satisfecha fue cuando trabaje en una tienda que es un salón de belleza para niñas y le hice un peinado perfecto a una niña que iba para su primera comunión, y la mamá estaba tan feliz que me felicito y le dijo a la dueña de la tienda que yo trabajaba super bien y además de eso pagó lo que costaba el peinado en la caja, y me pagó a mi también directamente la misma cantidad.
Me sentí muy satisfecha porque quedaron muy contentas, y yo no lo hice por recibir nada a cambio, sino por que la niña fuera preciosa a su primera comunión.
Por eso mi regla de oro con el servicio al cliente es: tratar a los demás como a mi me gustaría que me traten. En este caso, a mi me gustaría que si yo tuviera una hija y fuera a hacer la primera comunión, la peinaran como una princesa para ese día especial, eso fue lo que yo hice y me comprometí con el peinado y me costo hacerlo pero al final me quedo super lindo.
Siempre hay formas de tratar con un cliente molesto, como en el video :)
viernes, 25 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Misión y visión
Mision:
Ayudar siempre al que lo necesite siempre y cuando esté dentro de mis posibilidades. Vivir siempre feliz, sin complicaciones, dándole una sonrisa a la vida, haciendo feliz a los demás y ser una persona transparente, dejando la envidia de lado para agradar principalmente a Dios y luego a los demás.
Vision:
Llegar a cumplir todas mis metas en compañía de Dios para poder enfrentar las situaciones que se me presenten, terminar mis estudios, llegar a ser una gran profesional siempre teniendo presente de dónde vengo para no olvidar mis raíces.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Los 3 tipos de personas
1- la que ve pasar las cosas
2-la que hace que pasen las cosas
2-la que hace que pasen las cosas
3- la que ve y se pregunta ¿que esta pasando?
Lo ideal sería que una persona fuera el 100% de su tiempo la que hace que las cosas pasen, pero sería mentira decir que alguien es así siempre!
domingo, 13 de noviembre de 2011
MOTIVACIÓN
Hola a todos! Yo considero que todas la personas en todos los ámbitos desde los niños en el kinder, hasta los adultos en sus trabajos requieren de algún tipo de motivación para poner más empeño en lo que hacen. Pero no creo que debe de haber ninguna motivación externa para hacer cosas que son responsabilidad de la persona como por ejemplo llegar temprano o hacer tareas, esa es una responsabilidad adquirida y tiene que ser hecha. Ser puntual es una obligación del empleado así como hacer las tareas del estudiantes.
La motivación debe de ser dada para cuestiones de rendimiento, no de responsabilidades. Como por ejemplo sacar buenas calificaciones es dar un mejor rendimiento por lo que sí debería de haber algún tipo de motivación para eso.
La motivación debe de ser dada para cuestiones de rendimiento, no de responsabilidades. Como por ejemplo sacar buenas calificaciones es dar un mejor rendimiento por lo que sí debería de haber algún tipo de motivación para eso.
jueves, 27 de octubre de 2011
El lider que admiro

viernes, 21 de octubre de 2011
Resolución de conflictos
Un colaborador tiene la costumbre de dedicar mas tiempo de lo estipulado para comer y esto implica que usted se ve obligado a esperar para inicia su trabajo, usted le dice:
Te estuve esperando para iniciar el trabajo, ahora vamos a tener que trabajar mas duro para terminarlo a tiempo, empecemos de una vez para que nos dé tiempo porfa la próxima vez tratá de llegar mas temprano.
Te estuve esperando para iniciar el trabajo, ahora vamos a tener que trabajar mas duro para terminarlo a tiempo, empecemos de una vez para que nos dé tiempo porfa la próxima vez tratá de llegar mas temprano.
lunes, 17 de octubre de 2011
Diferencias Culturales
Conocer sobre todas las culturas nunca va a estar del más, como vimos en la actividad que hicimos, en todas las culturas tienen su propio lenguaje corporal, costumbre. Por ejemplo en algún país las personas pueden ser personas muy frías que se saludan de lejos pero aquí en Costa Rica somos como muy acogedores, hasta a los extraños los saludamos de beso.
Si alguna vez por cuestiones de trabajo nos toca hacer negocios con alguien de un país donde son un poco fríos por su propia cultura, tal vez nos sea de mucha utilidad conocer antes sobre su cultura porque en algo tan cotidiano como saludar podemos "meter la pata" y nos podría costar algún negocio importante.
Para que una persona demuestre que tiene capacitación en diversidad tiene que tener una habilidad para relacionarse con gente criada en otras culturas, sin problemas y conocer un poco sobre todas ellas. Siempre es bueno conocer sobre la diversidad cultural =)
Si alguna vez por cuestiones de trabajo nos toca hacer negocios con alguien de un país donde son un poco fríos por su propia cultura, tal vez nos sea de mucha utilidad conocer antes sobre su cultura porque en algo tan cotidiano como saludar podemos "meter la pata" y nos podría costar algún negocio importante.
Para que una persona demuestre que tiene capacitación en diversidad tiene que tener una habilidad para relacionarse con gente criada en otras culturas, sin problemas y conocer un poco sobre todas ellas. Siempre es bueno conocer sobre la diversidad cultural =)
domingo, 9 de octubre de 2011
Solución de problemas y toma de decisiones en grupo
Hola a todos! Con respecto a las actividad que hicimos en clase, me gusto mucho el método que utilizamos para que, de un montón de ideas, situaciones o problemas se llegara a uno o dos en común. Me parece que eso lo podemos aplicar a varias situaciones en nuestras vidas cuando dos o más personas difieren en una decisión, se puede aplicar la técnica que se utilizo en clase, la nominal.
Pero me llama aún mas la atención la lluvia electrónica de ideas, el simple hecho de dar una opinión o una idea a un grupo de personas que probablemente van a juzgar aterraría a muchas personas. Dando una opinión podemos dar el 100% de nuestro aporte sin tener vergüenza ni miedo.
Pero me llama aún mas la atención la lluvia electrónica de ideas, el simple hecho de dar una opinión o una idea a un grupo de personas que probablemente van a juzgar aterraría a muchas personas. Dando una opinión podemos dar el 100% de nuestro aporte sin tener vergüenza ni miedo.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Habilidades para trabajar en equipo
Para el trabajo en equipo es necesario una completa disposición. Como los gansos, cada uno es importante para el funcionamiento del equipo, hasta el que va de último tiene un papel importante, ninguno se considera superior a otro; sino que todos juntos avanzan de una mejor manera que cada uno por separado.
Los mismo pasa en nuestras vidas, y yo creo que en mi carrera es indispensable saber trabajar en equipo eficazmente, dos cabezas piensan mejor que una y en las agencias de publicidad se hacen grupos de trabajos para la asignación de clientes o campañas por lo que es muy importante que yo aprenda y mejores esas habilidades.
Dentro de un equipo yo me identifico más con el identificador de recursos ya que es lo que más se parece a mi manera de ser; ademas cuando algo me gusta, me emociono por hacerlo y por terminarlo, pero cuando algo no me parece ni me gusta, me indispongo. Esa es una debilidad de mi papel en los grupos.
Aveces me parece un poco irónico que las personas no puedan trabajar en equipo y pasen peleandose, cuando en los animales lo hacen tan perfectamente, como por ejemplo los gansos, las hormigas, los delfines o en la película Nemo, como estos peces juntos en equipo logran una meta.
Los mismo pasa en nuestras vidas, y yo creo que en mi carrera es indispensable saber trabajar en equipo eficazmente, dos cabezas piensan mejor que una y en las agencias de publicidad se hacen grupos de trabajos para la asignación de clientes o campañas por lo que es muy importante que yo aprenda y mejores esas habilidades.
Dentro de un equipo yo me identifico más con el identificador de recursos ya que es lo que más se parece a mi manera de ser; ademas cuando algo me gusta, me emociono por hacerlo y por terminarlo, pero cuando algo no me parece ni me gusta, me indispongo. Esa es una debilidad de mi papel en los grupos.
Aveces me parece un poco irónico que las personas no puedan trabajar en equipo y pasen peleandose, cuando en los animales lo hacen tan perfectamente, como por ejemplo los gansos, las hormigas, los delfines o en la película Nemo, como estos peces juntos en equipo logran una meta.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Comunicación efectiva
La comunicación es algo imprescindible para las relaciones humanas, ya sea verbal o no verbal. En realidad creo que no es una O la otra, las dos van de la mano. Entendemos mejor a las personas si vemos los gestos y ademanes que hacen, de esa forma vemos si lo que dice es positivo, negativo, sarcástico, emocional o sentimental, etc.
Para recibir el mensaje de la mejor manera y sin malentendidos, primero debemos escuchar lo que nos dicen, para después responder o actuar, algunas personas tienen la mala de costumbre de responder antes que les terminen de preguntar, esto puede traer malos entendidos y problemas solo por el hecho de no tener una buena comunicación.
En caso de tener un malentendido relacionado con la comunicación, podría pasar algo como lo del video. =D
La recapitulación es muy importante en este proceso de la comunicación porque de este modo, al poner en claro los puntos principales de lo dicho por la otra persona, se tiene claro el objetivo del emisor. Porque muchas veces uno contesta pero no sabe ni de qué le están hablando, habla por hablar. Utilizando la recapitulación, la otra persona se siente escuchada y que le están poniendo atención, y uno se siente EN la conversación y no fuera de ella.
Por otra parte, hay que saber manejar una conversación estresante, éstas se pueden dar, por ejemplo al finalizar un día de trabajo muy duro, que el jefe llegué donde un empleado que está cansado de su día y con mucha presión por terminar un pedido, a decirle que tiene que mejorar su eficacia porque los pedidos están atrasados. El empleado tiene que sabe manejar este tipo de conversaciones, que, aunque no es el momento correcto, es el jefe y hay que saber muy bien como comunicarse en estos casos.
Otro tipo de estas conversaciones, se puede dar cuando un cliente llega enojado porque recibió algún servicio mal. Generalmente estas personas no entienden de razones y se cierran a lo que ellos dicen. La persona que lo atiende tiene que tener mucho cuidado con sus palabras, gestos y expresiones faciales porque el cliente lo puede malinterpretar e irse el doble de enojado y obviamente esto no es factible para la empresa.
Cuando se les llama la atención a los empleados, generalmente los supervisores son lo que tienen este trabajo, y cuando lo hacen y depende de a quién le llamen la atención, la conversación se suelen convertir en estresante porque a casi nadie le gusta que lo corrijan en lo que esta haciendo. Aunque no siempre tiene porqué ser así, hay personas con un alto grado de madurez que aceptan muy bien la críticas constructivas.
Otro punto importante en la comunicación es la metacomunicación que se trata de comunicar sobre mi propia comunicación para ayudar a superar o resolver un problema. Si por ejemplo, el gerente de la empresa en la que trabajo no escucha mis sugerencias para mejorar el trabajo le diría algo así como:
"Usted no esta escuchando mis sugerencias, tal vez si les pone un poquito de atención podrían ayudar de forma significativa a la empresa, se las escribí en esta hoja para que las tome en cuenta apenas tengo un tiempito, gracias"
En cuanto a las diferencias de comunicación según el género, no me parece que deberían de existir diferencias, creo que provienen de la sociedad que ve normal que el hombre imponga su voz sobre la mujer. Nunca he trabajado en una empresa por lo que no sé cómo se darán las diferencias internamente.
Lo que el libro plantea me parece muy acertado porque generalmente los que dirigen las empresas son los hombres, ellos dirigen las reuniones mientras que en la mayoría de empresas que conozco su funcionamiento, las mujeres son las encargadas de recursos humanos porque nosotras tenemos mas facilidad de entender los problemas de los demás, más simpatía y empatía, sabemos reconocer lo bueno que tienen las otras personas, en resumen, las mujeres nos interesamos más en construir relaciones que los hombres.
viernes, 9 de septiembre de 2011
El caso de Bruce
Bruce es una persona escrupulosa y confiable y de estar en su lugar, haría un esfuerzo extraordinario para elevar las ventas de la empresa honestamente pero no actuaría de forma deshonesta porque eso va en contra de mis valores; así como Bruce se negó a alterar sus cifras.
Por otro lado, si Lucille decide despedir a Bruce de la empresa, a él se le va a facilitar conseguir trabajo en otra parte porque como él mismo dijo: "me considero un profesional". Y si es un profesional va a conseguir otro trabajo igual o mejor y en ese aspecto yo considero que soy una persona muy optimista, siempre de lo malo algo bueno sale.
En general según los tipos de personalidad mencionados en el libro, me identifico muchísimo con el organizador.
Por otro lado, si Lucille decide despedir a Bruce de la empresa, a él se le va a facilitar conseguir trabajo en otra parte porque como él mismo dijo: "me considero un profesional". Y si es un profesional va a conseguir otro trabajo igual o mejor y en ese aspecto yo considero que soy una persona muy optimista, siempre de lo malo algo bueno sale.
En general según los tipos de personalidad mencionados en el libro, me identifico muchísimo con el organizador.
jueves, 8 de septiembre de 2011
About me
Mi nombre es Valeria Castro estudiante de publicidad, quiero especializarme Producción Audiovisual, me gusta mucho la fotografía y el otro año voy a empezar a estudiar foto.
Me considero extrovertida y me gustan mucho los colores, la creatividad, la música, bailar, grito muchisimo (es que hablo muy fuerte), me rio muy duro y me considero una persona con la que se puede trabajar facilmente.
Me considero extrovertida y me gustan mucho los colores, la creatividad, la música, bailar, grito muchisimo (es que hablo muy fuerte), me rio muy duro y me considero una persona con la que se puede trabajar facilmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)