Mi mejor experiencia, no como cliente, sino brindando un servicio que finalice la tarea súper satisfecha fue cuando trabaje en una tienda que es un salón de belleza para niñas y le hice un peinado perfecto a una niña que iba para su primera comunión, y la mamá estaba tan feliz que me felicito y le dijo a la dueña de la tienda que yo trabajaba super bien y además de eso pagó lo que costaba el peinado en la caja, y me pagó a mi también directamente la misma cantidad.
Me sentí muy satisfecha porque quedaron muy contentas, y yo no lo hice por recibir nada a cambio, sino por que la niña fuera preciosa a su primera comunión.
Por eso mi regla de oro con el servicio al cliente es: tratar a los demás como a mi me gustaría que me traten. En este caso, a mi me gustaría que si yo tuviera una hija y fuera a hacer la primera comunión, la peinaran como una princesa para ese día especial, eso fue lo que yo hice y me comprometí con el peinado y me costo hacerlo pero al final me quedo super lindo.
Siempre hay formas de tratar con un cliente molesto, como en el video :)
viernes, 25 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Misión y visión
Mision:
Ayudar siempre al que lo necesite siempre y cuando esté dentro de mis posibilidades. Vivir siempre feliz, sin complicaciones, dándole una sonrisa a la vida, haciendo feliz a los demás y ser una persona transparente, dejando la envidia de lado para agradar principalmente a Dios y luego a los demás.
Vision:
Llegar a cumplir todas mis metas en compañía de Dios para poder enfrentar las situaciones que se me presenten, terminar mis estudios, llegar a ser una gran profesional siempre teniendo presente de dónde vengo para no olvidar mis raíces.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Los 3 tipos de personas
1- la que ve pasar las cosas
2-la que hace que pasen las cosas
2-la que hace que pasen las cosas
3- la que ve y se pregunta ¿que esta pasando?
Lo ideal sería que una persona fuera el 100% de su tiempo la que hace que las cosas pasen, pero sería mentira decir que alguien es así siempre!
domingo, 13 de noviembre de 2011
MOTIVACIÓN
Hola a todos! Yo considero que todas la personas en todos los ámbitos desde los niños en el kinder, hasta los adultos en sus trabajos requieren de algún tipo de motivación para poner más empeño en lo que hacen. Pero no creo que debe de haber ninguna motivación externa para hacer cosas que son responsabilidad de la persona como por ejemplo llegar temprano o hacer tareas, esa es una responsabilidad adquirida y tiene que ser hecha. Ser puntual es una obligación del empleado así como hacer las tareas del estudiantes.
La motivación debe de ser dada para cuestiones de rendimiento, no de responsabilidades. Como por ejemplo sacar buenas calificaciones es dar un mejor rendimiento por lo que sí debería de haber algún tipo de motivación para eso.
La motivación debe de ser dada para cuestiones de rendimiento, no de responsabilidades. Como por ejemplo sacar buenas calificaciones es dar un mejor rendimiento por lo que sí debería de haber algún tipo de motivación para eso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)