domingo, 13 de noviembre de 2011

MOTIVACIÓN

Hola a todos! Yo considero que todas la personas en todos los ámbitos desde los niños en el kinder, hasta los adultos en sus trabajos requieren de algún tipo de motivación para poner más empeño en lo que hacen. Pero no creo que debe de haber ninguna motivación externa para hacer cosas que son responsabilidad de la persona como por ejemplo llegar temprano o hacer tareas, esa es una responsabilidad adquirida y tiene que ser hecha. Ser puntual es una obligación del empleado así como hacer las tareas del estudiantes.
La motivación debe de ser dada para cuestiones de rendimiento, no de responsabilidades. Como por ejemplo sacar buenas calificaciones es dar un mejor rendimiento por lo que sí debería de haber algún tipo de motivación para eso.

3 comentarios:

  1. Hola Vale, difiero un poco de tú concepto de motivación comprendo el punto, sin embargo, es necesario aclarar que si bien es cierto puede haber motivaciones internas, también existen las externas y esto tiene que ver con lo visto en el cap 2, en lo que respecta a los estilos cognitivos y tipos de personalidad (las cuatro dimensiones del funcionamiento psicológico de Carl Jung), de manera que si soy una persona extrovertida generalmente el mayor peso mis estímulos provendrá de afuera (recompensas, elogios) que me ayuden a motivarme. En el caso de los niños por ejemplo a muchos no les gusta estudiar pero lo hacen porque recibiran regalos y demás, lo cual es distinto a un deber (estudiar, ser puntual). En cambio otros chicos (as)simplemente les encanta estudiar, conocer descubrir (motivación intrínseca).

    ResponderEliminar
  2. No Kali...! Respeto tu punto pero estoy de acuerdo con Vale... Una cosa son responsabilidades y otras son extras... En esta vida todo beneficio se paga con otro beneficio.. A una persona se le paga por hacer su trabajo, yo como empresa recibo tu mano de obra y tu como empleado recibes tu salario, y punto. Tu como empleado debes acatar mis reglementos de empresa como llegar temprano y yo cumpliré con pagarte PUNTUALMENTE cada 15 o 30 de cada mes (si fuera el caso)!!! Si yo te ofrezco una regalia como motivación para que efectues otra tarea extra, tu recibirás el regalo y yo recibire tu colaboración... No se te va a dar un regalo solamente para que estudies, esa es tu obligación, guste o no, Como dice Vale te daré un regalo si me traes un 90 o un 100 pero no por pasar xq esa es tu obligación. Ciertamente aveces en niños funciona pero no debería ser así xq se mal acostumbran y en futuro trabajo no le van a dar un regalo porque simplemente cumpla su obligación!!

    ResponderEliminar
  3. Uy chikillas en este si estoy de acuerdo y desacuerdo con todas porque no me parece mucho lo que dice Lari, osea si bien esta claro a los empleados se les paga para que haga su trabajo y por lo tanto es obligatorio que lo cumplan pero tambien seria un poco desalentador si la persona llega como un robot y no tiene motivacion alguna es igual como con los niños y como lo comente anteriormente tambien la mayor razon por la que los jovenes estan dejando las escuelas y colegios a temprana edad es por la falta de motivacion, aunque sea obligacion de ellos tambien se necesita algo que los motive y no precisamente siempre va a ser un regalo xq a como dices luego se mal acostumbran pero si opino que no hay que quitarles del todo la motivacion para lograra un proposito o trabajo x mas obligatorio que sea....

    ResponderEliminar